Este curso está diseñado para que los participantes adquieran habilidades prácticas en Agile Project Management, permitiéndoles aplicar metodologías ágiles para optimizar la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos.
Metodología y Enfoque
📌 Enfoque «learning by doing»: Los participantes aprenderán mediante la aplicación directa de las metodologías ágiles en proyectos reales.
📌 Trabajo en equipo: Se organizarán grupos que desarrollarán proyectos siguiendo prácticas ágiles.
📌 Evaluación continua: Se medirán los avances y aprendizajes a través de dinámicas prácticas y retroalimentación.
Programa del curso
Módulo 1: Introducción al Agile Project Management y el Trabajo en Equipo
Módulo 2: Marco de Trabajo Agile Project Management y Definición del Proyecto
Módulo 3: Planificación Ágil – Creación del Backlog del Proyecto
Módulo 4: Sprint Planning y Ejecución de la Primera Iteración
Módulo 5: Gestión del Trabajo Diario y Seguimiento con Herramientas Ágiles
Módulo 6: Sprint Review y Retrospectiva – Mejora Continua
Módulo 7: Implementación de Agile Project Management en Proyectos Reales
Módulo 8: Presentación Final del Proyecto y Evaluación del Curso
Detalles del cronograma
Inicio: Martes 6 de mayo
Horario: de 18:30 a 21:00 hs.
Frecuencia: Los martes, durante 8 sesiones.
Incluye Certificado
Inversión:
450.000 Gs.
Precio promocional 350.000 hasta el 15 de abril.
Precio por grupos a partir de 3 personas: 350.000 Gs. cada uno.
Instructor:
Prof. Econ. José Félix Bogado Tábacman. M.Sc.
Master en Economía, London University, UK. Master en Tecnologías de la Información y Aplicaciones en Red. Univ. Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), España. Doctorando en Ciencias Administrativas Universidad de Jaén, España. Certificación Internacional en Balanced Scorecard de los creadores de esta herramienta Dres. David Norton y Robert Kaplan de la Universidad de Harvard. Certificaciones Internacionales de Project Manager for Results (PM4R Expert Professional, PM4R Leadership, PM4R AGILE) del BID. Certificación Internacional en “Objectives and Key Results) -OKR. Ex Vice Decano de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla, México. Ex director de Apoyo Académico de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), México. Ex Director de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Asuncion (UAA). Lleva desarrollando diversos proyectos en más 40 organizaciones del sector público, privado y del tercer sector, en diversos casos con apoyo de organismos de cooperación internacional como el BID, el Banco Mundial, ALADI, USAID, JICA y PNUD. En la Facultad de Ingeniería de la UNA lleva desarrollando el curso modular de posgrado en Planificación y Gestión Estratégica, ahora en su XXI edición, además del módulo de Administración en el Magister de Ingeniería Industrial y el Curso de Gestión Estratégica de la Innovación en el Diplomado de Formación de Gestores de Innovación.
Reserva tu lugar ahora!!