DESAFÍOS EMPRESARIALES FRENTE AL CORONAVIRUS

1. Cuidar a la gente: el primer desafío que tenemos es cuidar de la gente el CAPITAL HUMANO tomando las medidas necesarias para evitar el contagio masivo. Este cuidado debería incluir los aspectos emocionales, tanto por la reclusión como por la inseguridad existencial que provoca ver tantos enfermos y fallecidos.

2. El efecto económico: En segundo lugar, se está produciendo un muy fuerte impacto económico negativo en los resultados de muchas empresas por la disminución drástica de sus ingresos. Debemos usar la imaginación y creatividad para generar nuevas posibilidades comerciales. Pareciera que estamos en una encrucijada sin salida pero como decía José Kentenich “… el trabajo es una participación de corazón en la actividad creadora” y que debiera llevarnos a una “… donación de nosotros mismos, a forjar y crear”.

3. El impacto negativo de la economía en los trabajadores: Neutralizar el impacto negativo de la economía en los trabajadores es otro de los desafíos con el que nos enfrentamos. En las empresas se están tomando medidas de reducción salarial por la caída de las ventas, lo que está provocando dificultades para que podamos continuar solventando nuestros gastos familiares. Es un buen momento para construir la responsabilidad de los unos por los otros y por la totalidad.

4. Fortalecer el vínculo entre los que forman la empresa:  La situación está afectando nuestro ánimo y resquebrajando la cohesión colectiva por la pérdida de la cercanía laboral y la incertidumbre sobre el futuro. ¿Podremos mantener la unión y la motivación en medio de la tormenta? Resulta imprescindible que reforcemos nuestra comunicación, fortaleciendo al mismo tiempo nuestras relaciones vinculares.

Caminemos mar adentro en esta noche, iluminados por este hombre nuevo, hacia las nuevas playas que nos esperan.

Fuente: Carlos E. Barrio y Lipperheide

Últimas noticias